Se han dando cuenta que tiene muchos problemas de humedad en el hogar, pero no saben donde se originan. Han seguido el caso, desde condensación hasta filtraciones de agua y aún no dan con la causa de la situación. Lo mejor que pueden hacer es revisar los cimientos de su hogar, porque queda una opción que seguramente no consideraron: la humedad por capilaridad.
La humedad por capilaridad se presenta cuando los cimientos del hogar tienen contacto directo con la tierra. Cuando llueve y la tierra no puede absorber toda el agua, ocurre en el material de la vivienda un proceso llamado capilaridad.
La capilaridad es una propiedad que tienen los líquidos en función al material de la superficie con la que tenga contacto. El proceso consiste en la subida o la bajada del agua a través del sólido o en las proximidades de este.
Cuando los cimientos de la vivienda no son protegidos y tienen contacto directo con la tierra, si se acumula un exceso de humedad en la base, el concreto de las paredes absorbe la humedad y mediante la capilaridad se mueve hacia las partes superiores de la casa continuando hasta lo más alto en función de la cantidad de agua acumulada.
Las primeras señales de humedad por capilaridad son manchas en las paredes y abombamiento de la pintura. Cuando la situación ha empeorado se puede observar: manchas oscuras en los muros, rodapies caídos y dañados, humedad en la base de las paredes, desprendimiento de la pintura, sales erosivas, líneas de humedad y deterioro de los muebles. El ambiente se vuelve húmedo, incómodo y comienzan los problemas respiratorios.
La altura y el daño al que puede alcanzar la humedad, dependerá de:
La humedad por capilaridad puede afectar a cualquier tipo de vivienda, ya sea casa o edificios. Tanto edificaciones antiguas como nuevas sufren si no se colocan los aislantes adecuados para evitar la capilaridad y proteger el hogar.
Existe una variedad de soluciones a los problemas de humedad por capilaridad, los tratamientos más comunes son:
Es un proceso simple basado en el principio de la electrofísica. El método consiste en poner pequeños electrodos electrónicos en ubicaciones precisas de las partes afectas por la humedad. A través del uso de iones positivos se corta el avance de la humedad. El consumo de energía de los equipos utilizados es mínimo y no interfiere con el funcionamiento de los equipos electrodomésticos el hogar. El procedimiento tiene una duración de 6 meses a 2 años, luego debe realizarse de nuevo.
El procedimiento consiste en la realización de pequeñas perforaciones de unos 12 mm de diámetro, entre espacios de 10 cm como máximo en las paredes y muros afectados por la humedad. Luego, a cada agujero se le inyecta la resina hidrófuga, esta se expande dentro de la pared impidiendo el avance de la humedad.
Es el tratamiento más eficaz y moderno de todos para eliminar la humedad por capilaridad. Está basada en el uso de un artefacto electrónico que cambia el orden de la polaridad de las moléculas de agua que ocasionan la humedad, haciendo que bajen hasta llegar al subsuelo. Con este método se elimina por completo la afección a la vivienda, ya que al detener al ingreso del líquido, la pared se seca naturalmente. Las ventajas de la electroósmosis en comparación con otro tratamiento son las siguientes:
Reparar un pared que ha sufrido humedad por capilaridad es un tarea ardua, pero bien hecha ofrecerá excelentes resultados. Si realizaron un tratamiento, solo queda arreglar los daños ocasionados por el agua. Primeramente se debe tener en cuenta que pintar la pared no es un opción. Eventualmente las manchas ocasionadas por el moho saldrá a la superficie y será un trabajo perdido.
Dependiendo de la situación que se esté presentando, se recurre a las reparaciones pertinentes, por ejemplo el desprendimiento de trozos de concreto o fallas y grietas en la pared. Durante estos casos puede ocurrir un derrumbe por el debilitamiento del muro, por lo que el área será desalojada inmediatamente. Se debe recurrir a la ayuda de un especialista. El experto recurrirá a una serie de pasos para reparar la pieza:
Con una espátula el trabajador raspa la superficie de la pared para eliminar por completo restos de moho, hongo y humedad. El cuarto debe estar desocupado y el especialista debe utilizar mascarillas, ya que el polvo que se desprende puede ocasionar enfermedades respiratorias.
Para completar la limpieza, el experto debe limpiar la pared con una solución especial de color que destruya cualquier elemento dañino en la superficie. Se moja un cepillo con celdas de nylon y se restriega la pared hasta limpiarla por completo. Se debe utilizar guantes porque muchas de los limpiadores son dañinos al contacto con la piel.
Luego de que se haya secado el muro, se procede con las reparaciones, empezando por las grietas y fisuras. Con yeso o pasta de muro se rellenan y se dejan secar.
Para eliminar superficies rugosas e imperfecciones, el trabajador pasa un lija fina. Cuando se aplique la pintura, no se observará ninguna irregularidad.
Es un líquido que se utiliza para cubrir la superficie y evitar que mohos, hongos y bacterias se adhieran, así no se volverán a ver las molestas manchas de humedad. Existen diferentes tipos de líquidos impermeabilizantes dependiendo de su función y forma de uso:
Es importante acotar que todas las actividades deben ser realizadas por una persona calificada para el trabajo. Muchos químicos utilizados en el proceso deben ser manipulados por profesionales capacitados para ello, porque representan un peligro para la salud. El especialista es quien tiene los equipos de seguridad necesarios para trabajar sin sufrir ningún tipo de riesgo.
Si desean continuar con la eliminación definitiva de la humedad, pueden recurrir a la instalación de un drenaje perimetral alrededor del edificio. Debe ser realizada por un grupo de expertos ya que se debe llegar a los cimientos de la edificación para lograr los resultados deseados.
Con esto, se resolverá por completo la situación de la humedad capilar. La idea es eliminar el problema desde la raíz, es decir desde los cimientos del edificio. Los cimientos de los edificios son complicados de alcanzar, por ellos se debe recurrir a empresas especializadas en el trabajo y creación de este tipo de solución.
Para eliminar la humedad de una pared se debe observar el daño ocasionado. Si lo peor que ha sufrido la pared es la aparición de manchas oscuras, desprendimiento de pintura y moho, pueden utilizar estas sencillas soluciones. Son elementos que tienen en sus hogares o que pueden encontrarse con facilidad en el mercado más cercano:
Es un sustancia naturalmente anti-bacteriana, ayudará a limpiar, desinfectar y desaparecer por completo el moho de sus vidas. Para usarlo deben llenar un recipiente con vinagre sin diluir y rociar las manchas que observen en la pared, pasado un tiempo, limpiarán con un trapo. Pueden repetir el proceso tantas veces quieran para que quede como nuevo.
Esta bebida no solo la utilizan para disfrutar de un buen momento, gracias al alcohol que tiene es un excelente limpiador de bacterias y hongos. Solo deben rociar sobre la superficie infectada y después de unos minutos limpiar con una esponja o un paño.
Este aceite tiene múltiples usos, uno de ellos es la remoción efectiva de hongo. Ciertamente es más costoso que el vinagre o el vodka, pero por los resultados vale la pena pagar un poco más. Además que la eliminación del moho no es el único beneficio, este aceite es desinfectante anti-bacterial, anti-viral y posee propiedades antisépticas. Solo deben diluir una cucharada en dos tazas de agua y rociarlo sobre la mancha, pasado un tiempo lo retirarán con un esponja.
Posee las mismas propiedades que el aceite de árbol de té, con una ventaja adicional: no tiene aroma. Se deben mezclar veinte gotas en dos tazas de agua y rociar sobre las manchas, pasado unos minutos se retira con una esponja o trapo.
Si ya terminaron con las reparaciones y quieren evitar que vuelva a ocurrir, o están de paso y desean prevenir, solo deben seguir estos métodos:
Si bien no representan la mejor manera de evitarlo, es utilizada con frecuencia por su simplicidad y economía. El método consiste en la creación de una segunda pared del lado de afuera de la vivienda, en el medio de ambas paredes se deja una ventilación con salida al exterior.
Consiste en la colocación de tuberías debajo de la vivienda, de modo que el agua drene por ellos.
Una solución que funciona como “parche” es el uso de láminas metales que atraviesen los muros. Esto cortará el paso del agua evitando al humedad en las paredes. Sin embargo, el líquido se seguirá acumulando justo debajo de la lámina, lo cual puede ocasionar otros problemas. Lo ideal es solventar la situación inmediatamente en vez de dejarlo pasar.
Si tienen un terreno y desean construir en él, lo mejor es aclararle al arquitecto que ponga especial atención a la protección de los cimientos para evitar la humedad.
En ocasiones es complicado saber cuando va a suceder, pero para esto deben cuidar los detalles. Una atención temprana puede evitar muchas molestias.
Cuando la humedad por capilaridad invade sus hogares lo mejor es tomar acciones de forma inmediata. No deben sentirse seguros por el hecho de vivir en un apartamento o vivir en la parta alta de una casa, cuando no se busca una solución la humedad debilitará la pared hasta el punto de no poder sostener el peso al que está sometida. Si esto sucede puede que simplemente se desmorone o se agriete, pero en el peor de los casos si el muro representa un columna para la edificación puede ocurrir un derrumbe. Quizás esto tarde años, pero lo mejor es tomar decisiones oportunas y acertadas.
Humedad en paredes por capilaridad
La humedad por capilaridad se presenta cuando los cimientos del hogar tienen contacto directo con la tierra. Cuando llueve y la tierra no puede absorber toda el agua, ocurre en el material de la vivienda un proceso llamado capilaridad.
La capilaridad es una propiedad que tienen los líquidos en función al material de la superficie con la que tenga contacto. El proceso consiste en la subida o la bajada del agua a través del sólido o en las proximidades de este.
Cuando los cimientos de la vivienda no son protegidos y tienen contacto directo con la tierra, si se acumula un exceso de humedad en la base, el concreto de las paredes absorbe la humedad y mediante la capilaridad se mueve hacia las partes superiores de la casa continuando hasta lo más alto en función de la cantidad de agua acumulada.
Las primeras señales de humedad por capilaridad son manchas en las paredes y abombamiento de la pintura. Cuando la situación ha empeorado se puede observar: manchas oscuras en los muros, rodapies caídos y dañados, humedad en la base de las paredes, desprendimiento de la pintura, sales erosivas, líneas de humedad y deterioro de los muebles. El ambiente se vuelve húmedo, incómodo y comienzan los problemas respiratorios.
La altura y el daño al que puede alcanzar la humedad, dependerá de:
- La temperatura del ambiente que pueda estimular la evaporación.
- La cantidad de agua de lluvia que se encuentre acumulado en el subsuelo de la vivienda.
- Barrera o tratamientos erróneos que estimulen el paso de la humedad.
La humedad por capilaridad puede afectar a cualquier tipo de vivienda, ya sea casa o edificios. Tanto edificaciones antiguas como nuevas sufren si no se colocan los aislantes adecuados para evitar la capilaridad y proteger el hogar.
Tratamientos de la humedad por capilaridad
Existe una variedad de soluciones a los problemas de humedad por capilaridad, los tratamientos más comunes son:
Deshumificación electrofísica
Es un proceso simple basado en el principio de la electrofísica. El método consiste en poner pequeños electrodos electrónicos en ubicaciones precisas de las partes afectas por la humedad. A través del uso de iones positivos se corta el avance de la humedad. El consumo de energía de los equipos utilizados es mínimo y no interfiere con el funcionamiento de los equipos electrodomésticos el hogar. El procedimiento tiene una duración de 6 meses a 2 años, luego debe realizarse de nuevo.
Resinas hidrófugas
El procedimiento consiste en la realización de pequeñas perforaciones de unos 12 mm de diámetro, entre espacios de 10 cm como máximo en las paredes y muros afectados por la humedad. Luego, a cada agujero se le inyecta la resina hidrófuga, esta se expande dentro de la pared impidiendo el avance de la humedad.
Electroósmosis inalámbrica
Es el tratamiento más eficaz y moderno de todos para eliminar la humedad por capilaridad. Está basada en el uso de un artefacto electrónico que cambia el orden de la polaridad de las moléculas de agua que ocasionan la humedad, haciendo que bajen hasta llegar al subsuelo. Con este método se elimina por completo la afección a la vivienda, ya que al detener al ingreso del líquido, la pared se seca naturalmente. Las ventajas de la electroósmosis en comparación con otro tratamiento son las siguientes:
- No es necesario ningún tipo de perforación en la pared para instalarlo.
- No representa ningún peligro ni amenaza para persona o mascotas en el hogar.
- No amerita mantenimiento.
- Resulta más económico que instalar otros sistemas de tratamiento.
Reparar problemas de humedad por capilaridad
Reparar un pared que ha sufrido humedad por capilaridad es un tarea ardua, pero bien hecha ofrecerá excelentes resultados. Si realizaron un tratamiento, solo queda arreglar los daños ocasionados por el agua. Primeramente se debe tener en cuenta que pintar la pared no es un opción. Eventualmente las manchas ocasionadas por el moho saldrá a la superficie y será un trabajo perdido.
Dependiendo de la situación que se esté presentando, se recurre a las reparaciones pertinentes, por ejemplo el desprendimiento de trozos de concreto o fallas y grietas en la pared. Durante estos casos puede ocurrir un derrumbe por el debilitamiento del muro, por lo que el área será desalojada inmediatamente. Se debe recurrir a la ayuda de un especialista. El experto recurrirá a una serie de pasos para reparar la pieza:
Eliminar el moho
Con una espátula el trabajador raspa la superficie de la pared para eliminar por completo restos de moho, hongo y humedad. El cuarto debe estar desocupado y el especialista debe utilizar mascarillas, ya que el polvo que se desprende puede ocasionar enfermedades respiratorias.
Lavar el muro
Para completar la limpieza, el experto debe limpiar la pared con una solución especial de color que destruya cualquier elemento dañino en la superficie. Se moja un cepillo con celdas de nylon y se restriega la pared hasta limpiarla por completo. Se debe utilizar guantes porque muchas de los limpiadores son dañinos al contacto con la piel.
Reparación de fisuras
Luego de que se haya secado el muro, se procede con las reparaciones, empezando por las grietas y fisuras. Con yeso o pasta de muro se rellenan y se dejan secar.
Lijado de muros
Para eliminar superficies rugosas e imperfecciones, el trabajador pasa un lija fina. Cuando se aplique la pintura, no se observará ninguna irregularidad.
Impermeabilizar el muro
Es un líquido que se utiliza para cubrir la superficie y evitar que mohos, hongos y bacterias se adhieran, así no se volverán a ver las molestas manchas de humedad. Existen diferentes tipos de líquidos impermeabilizantes dependiendo de su función y forma de uso:
- Impermeabilizante incoloro: se aplica después de la pintura. Es una líquido transparente y brillante.
- Impermeabilizante con color: se aplica antes de la pintura, aunque usualmente se deja la pared del color del líquido.
- Hidrorepelente: se aplica después de la pintura y es absorbido completamente por el muro. No forma una capa ni película, tampoco altera el aspecto de la superficie ni el color de la pintura.
- Bloqueador de humedad: se aplica antes de la pintura. Es una capa densa y pastosa que reviste el mundo con una película permeable a la humedad.
Es importante acotar que todas las actividades deben ser realizadas por una persona calificada para el trabajo. Muchos químicos utilizados en el proceso deben ser manipulados por profesionales capacitados para ello, porque representan un peligro para la salud. El especialista es quien tiene los equipos de seguridad necesarios para trabajar sin sufrir ningún tipo de riesgo.
Eliminar humedad por capilaridad
Si desean continuar con la eliminación definitiva de la humedad, pueden recurrir a la instalación de un drenaje perimetral alrededor del edificio. Debe ser realizada por un grupo de expertos ya que se debe llegar a los cimientos de la edificación para lograr los resultados deseados.
- Se realiza la excavación por tramos en los alrededores del edificio hasta alcanzar los cimientos.
- Luego se introducen 10 cm de hormigón sobre el fondo de la zanja.
- Se aplica sobre la pared y el fondo de la zanja una capa de mortero hidrógufo o una lámina impermeable del alto suficiente para llegar hasta el borde superior de la zanja.
- Se coloca un tubo de drenaje en el fondo de la zanja de modo que la lámina impermeable sea el apoyo.
- Para finalizar se rellena la zanja con grava y se compacta con fuerza. Sobre ella se coloca el pavimento final.
Con esto, se resolverá por completo la situación de la humedad capilar. La idea es eliminar el problema desde la raíz, es decir desde los cimientos del edificio. Los cimientos de los edificios son complicados de alcanzar, por ellos se debe recurrir a empresas especializadas en el trabajo y creación de este tipo de solución.
Quitar humedad en paredes por capilaridad
Para eliminar la humedad de una pared se debe observar el daño ocasionado. Si lo peor que ha sufrido la pared es la aparición de manchas oscuras, desprendimiento de pintura y moho, pueden utilizar estas sencillas soluciones. Son elementos que tienen en sus hogares o que pueden encontrarse con facilidad en el mercado más cercano:
Vinagre
Es un sustancia naturalmente anti-bacteriana, ayudará a limpiar, desinfectar y desaparecer por completo el moho de sus vidas. Para usarlo deben llenar un recipiente con vinagre sin diluir y rociar las manchas que observen en la pared, pasado un tiempo, limpiarán con un trapo. Pueden repetir el proceso tantas veces quieran para que quede como nuevo.
Vodka
Esta bebida no solo la utilizan para disfrutar de un buen momento, gracias al alcohol que tiene es un excelente limpiador de bacterias y hongos. Solo deben rociar sobre la superficie infectada y después de unos minutos limpiar con una esponja o un paño.
Aceite del árbol de té
Este aceite tiene múltiples usos, uno de ellos es la remoción efectiva de hongo. Ciertamente es más costoso que el vinagre o el vodka, pero por los resultados vale la pena pagar un poco más. Además que la eliminación del moho no es el único beneficio, este aceite es desinfectante anti-bacterial, anti-viral y posee propiedades antisépticas. Solo deben diluir una cucharada en dos tazas de agua y rociarlo sobre la mancha, pasado un tiempo lo retirarán con un esponja.
Extracto de semilla de toronja
Posee las mismas propiedades que el aceite de árbol de té, con una ventaja adicional: no tiene aroma. Se deben mezclar veinte gotas en dos tazas de agua y rociar sobre las manchas, pasado unos minutos se retira con una esponja o trapo.
Evitar humedad por capilaridad
Si ya terminaron con las reparaciones y quieren evitar que vuelva a ocurrir, o están de paso y desean prevenir, solo deben seguir estos métodos:
Cámaras de aireación
Si bien no representan la mejor manera de evitarlo, es utilizada con frecuencia por su simplicidad y economía. El método consiste en la creación de una segunda pared del lado de afuera de la vivienda, en el medio de ambas paredes se deja una ventilación con salida al exterior.
Ventilación de suelos
Consiste en la colocación de tuberías debajo de la vivienda, de modo que el agua drene por ellos.
Cortar el paso
Una solución que funciona como “parche” es el uso de láminas metales que atraviesen los muros. Esto cortará el paso del agua evitando al humedad en las paredes. Sin embargo, el líquido se seguirá acumulando justo debajo de la lámina, lo cual puede ocasionar otros problemas. Lo ideal es solventar la situación inmediatamente en vez de dejarlo pasar.
Proteger los cimientos
Si tienen un terreno y desean construir en él, lo mejor es aclararle al arquitecto que ponga especial atención a la protección de los cimientos para evitar la humedad.
Poner atención
En ocasiones es complicado saber cuando va a suceder, pero para esto deben cuidar los detalles. Una atención temprana puede evitar muchas molestias.
Cuando la humedad por capilaridad invade sus hogares lo mejor es tomar acciones de forma inmediata. No deben sentirse seguros por el hecho de vivir en un apartamento o vivir en la parta alta de una casa, cuando no se busca una solución la humedad debilitará la pared hasta el punto de no poder sostener el peso al que está sometida. Si esto sucede puede que simplemente se desmorone o se agriete, pero en el peor de los casos si el muro representa un columna para la edificación puede ocurrir un derrumbe. Quizás esto tarde años, pero lo mejor es tomar decisiones oportunas y acertadas.

Comentarios
Publicar un comentario