Transporte de agua y nutrientes en las plantas

Transporte de agua en las plantas

Las células vegetales están compuestas, casi en su totalidad, por agua. Esta es la principal razón por la que el agua es esencial para la supervivencia y desarrollo de las plantas y demás especies vegetales.

El proceso de nutrición de las plantas inicia cuando estás recolectan o absorben agua del suelo. Esta agua está llena de minerales y sales diluidas que las plantas necesitan para realizar todos sus procesos metabólicos.

El agua sube por el tallo, desde las raíces hasta llegar a las hojas. Luego, las plantas toman dióxido de carbono del ambiente, y lo combinan con el agua que han absorbido, para realizar la fotosíntesis. Una de las funciones de las plantas es generar oxígeno, el cuál es precisamente el desecho que ellas generan de su proceso de fotosíntesis.

Te interesa leer: ¿A qué temperatura hierve el agua?

Además, un poco del agua que es absorbida del suelo vuelve al ambiente a través de la transpiración de las plantas que se produce en las hojas, esto también colabora en el ciclo hidrológico de la naturaleza. El agua es importante tanto para la alimentación de las plantas, como para la conservación del medioambiente.



Ahora, tal vez te estés preguntando como logran las plantas transportar el agua a través del tallo.

¿Por qué sube el agua a través del tallo de las plantas?


Cada una de las partes de las plantas cumple una función importante, la del tallo es transportar el agua y la savia de las plantas, desde las raíces hasta las hojas y frutos.

Los tallos cuentan con pequeños conductos, parecidos a las venas de nuestro cuerpo, que les permiten transportar estas sustancias gracias a la capilaridad. Dichos conductos se llaman vasos conductores, los cuales se dividen en xilema y floema.

El xilema está compuesto por los vasos leñosos, se encuentra en el centro del tallo y es el encargado de transportar el agua y los minerales desde las raíces hasta las hojas.

El floema está compuesto por los vasos liberianos, se encuentra rodeando el xilema por el exterior y su función principal es transportar la savia que la planta produce para su alimentación.

Ya conoces los conductos a través de los cuales las plantas transportan el agua y la sabia. Ahora déjanos explicarte que es eso de la capilaridad que hace posible tal ascenso desde la raíz hasta las hojas.

Capilaridad de las plantas


Ante todo debemos entender ¿qué es la capilaridad? La capilaridad es un principio básico o una habilidad que tienen los líquidos de elevarse a través de tubos o conductos pequeños. Tal vez hayas notado que al introducir un pitillo en un vaso con agua esta comienza a ascender por sí sola dentro del pitillo, esto es precisamente el principio de capilaridad del agua en acción.

Básicamente, la capilaridad es lo que le permite a las plantas transportar el agua que absorbe del suelo, a través de las raíces, al resto de sus partes, para utilizarla en los procesos metabólicos que ella hace para su desarrollo.

Comentarios